cine gore villalemanino????
Leyendo el The Clinic especial DROGAS, doy con No se lo pierda, un texto casi sin mayor relevancia nadando en la locura de un diario envuelto en hojas de marihuana, jeringas y ojos rojos.
Pero si, es cierto, Miguel Brito grabó una zaga de 4 películas basadas en el personaje Cabeza de Chancho, que personificaba un actor que encontró en la academia de 'actores' del ya extinto BarLa Biblioteca , ese que estaba en calle Santiago, pleno centro de Villa Alemana. Más rancio todavía es saber que la primera película, Arrollado Huaso, fue grabada con una Betacam que el director robó de la casa en que trabajó como jardinero. Como carnicero fue que ideó la genial idea de ocupar trozos de carne sobrantes de su pega, y junto con sangre en quizás que condiciones hacer los asquerosos efectos visuales en donde Cabeza de Chancho, un psicópata que vivía en la casa del perro, destrozaba a sus víctimas humanas para que su madre pudiera cocinar.
Luego vino Dieciocho Sangriento, El día dela Carne y Asado Virtual, donde nuestro Superhéroe local es rescatado por unos computines, a los que mata ahorcándolos con un cordón de zapatilla que simula ser el de un mouse...
Lo genial de este tipo es que su primera película es del año81, a 15 años de haberse inventado el cine Gore, cine con exceso de sangre, fluidos del cuerpo y trozos de carne que deriva del cine de horror. Esta wea si que es loca...
…Ahora el éxito ha llegado a manos de Miguel Brito… Ahora es dueño de una carnicería en la ciudad…
Pero si, es cierto, Miguel Brito grabó una zaga de 4 películas basadas en el personaje Cabeza de Chancho, que personificaba un actor que encontró en la academia de 'actores' del ya extinto Bar
Luego vino Dieciocho Sangriento, El día de
Lo genial de este tipo es que su primera película es del año
…Ahora el éxito ha llegado a manos de Miguel Brito… Ahora es dueño de una carnicería en la ciudad…