14 mar 2007

De grupos y Canciones






Al parecer todo villalemanino es sinónimo de melómano (pasa todos los estilos de música), quizás por su clima, ubicación geográfica o qué, la denominada también ciudad de los poetas ha hecho surgir a grandes compositores y músicos underground (si se puede denominar neoliberalísticamente). Grupos como los que aquí aparecen, la primera banda de punk rock de la V región -vaya a saber uno- Villalemana Rok!, primeramente llamada Degeneración '73, los ahora internacionalizados LaFloripondio con un cartel publicitario del LP Muriendo con las botas puestas para Europa, música folcklórica fusionada con los Sarmiento, Chico Trujillo, la banda ""satánica"" Belial, el ya mítico Pato Jeria, Sonora de llegar, y otra cantidad interminable de bandas asociadas al caminar lento de la juventud local, que quizás se ha tragado cuanto grupo o proyecto existente en esta ciudad. Conciertos clásicos como Illapu en el Luis Cruz Martinez, Los Prisioneros, el Trash Metal 2 (1989) en el Fortín del Nacional (en aquel entonces, Real), etc... revelan un espíritu creador que suspira desesperado por cortar con la rutina de superar 32º en verano o algún invierno escarchado, con el paseo La Torre vacío un domingo a medio día, en fin, aguantando la invasión 'extranjera' de personas venidas de otros lares a vivir en este valle...

La cosa es simple, tanto así que fuimos conocidos como la pequeña Seatle durante los '90 por la cantidad de proyectos que de aquí salían, acogiendo punks o rockeros, y actualmente una mezcla insípida de estilos musicales ya completamente abiertos a un futuro que nadie sabe adónde nos llevará.
Por mientras, es mejor quedarse escuchando Guata al sol fumándose un guatón y de cara a una responsabilidad que nos lleva a ser concientes de una cultura oculta, que de seguro en Villa Alemana aún encuentra cabida.

Para hablar de un himno para la ciudad, cuál debería ser?, el grupo más representativo, la música que más nos identifica, será la que se hace aquí? Se abre el tema...




10 comentarios:

Anónimo dijo...

Ojalá sea un éxito esta wea. Costó caleta decidirse a hacerlo, un montón de vacilones, conversar con cachá de gente, etc...
Sobre el texto creo que sí, a mi me identifica caleta la música que hacen la flori y chico trujillo, de hecho cuando la escucho me recuerda mi ciudad esté donde esté. Del resto, he escuchado temas de belial (no es mi tipo de música), de los dos mencionados antes, uno de los sarmientos (piola) y un par de v.a.rok...

Este viernes lanzamiento del blog pa q sea exitoso, con machitun y todo.

el Nico

Anónimo dijo...

buena, está repiola el blog. Ojalá que si resulte y que sea exitoso. wn, teni cualquier razón sobre eso de que todo villalemanino es melomano (al menos yo y la mayoria de la gente que conozco de acá) y puta la música de Villa Alemana no tiene nada que envidiarle a ni una (ni del resto del país ni internacionalmente hablando) ... hay hartas bandas buenisimas, los ya mencionados de la flori como un gran ejemplo.. y una caxaa de bandas "under" que son buenisimas y que ojalá algún día sean más conocidos y vivan de esa wea pa' que continuen por mucho tiempo ... puta aunque uno ve la ciudad pelaa hasta un sabado en la noche jaja igual es bacan ser de villa alemana.. los vacilones con amigo, wear en el cerro, escuchar grupos de acá y toas las manos ajjaa .. ya wn, se me fue la onda.

nos vemos

saludos

Unknown dijo...

Muy wena idea la del blog y sipo a mi me toca de cerca esto de las bandas under de v.a y no porque sea parte de una de ellas, sino q mi tio y ellos llevan ene tiempo en esto y modestia aparte son muy wenos,, y de a poco han ido surgiendo hasta con su pequeño estudio y centro cultural en calle san martin,, aun qedan esos grupos q aman la musica y son capaces de tocar hasta no dar mas por el simple aplauso y unas cuantas chelas,, ya q a veces no hay pa mas,,, viva villa alemana y q sigan surgiendo estos grupos y el vacilón como de costumbre porque asi somos,, aqui estamos y no hay na q envidiar de otras partes,,, somos del interior y es un orgullo... naa mas wena idea, q continue..

la e l i

Anónimo dijo...

ejalee oye!!!!!!!!!
como tamos rompe rompeee!!
saludasos, que wuena la iniciativa de crear un espacio
para aquello villa alemaninos de corazon criados en estas calles de tierra y han jugado su pixanga en alguna cancha del mismo material, y obio su musica original que me a acompañado en mil y un carrete..jajaja
a promover el sitio buen nivel
se cudia compadre
+
xauxa!

jpdinamarca dijo...

Ojo, Fortín Unipan, antes real...hoy plaza belén, el único lugar público decente en nuestra porquería de ciudad!!! Yo creo que la ciudad es tan fome, que mejor nos dedicamos a oir música, no? por ahí va la cosa, jaja. Saludos

Anónimo dijo...

si, la verdad es que hay que rescatar eso,la musica,por que concuerdo totalmente con Raul ruiz. yo porlomenos no e visto ninguna ciudad tan fea como villa alemana. le e preguntado a gente de ahi a q me nombren un solo lugar bonito o algo y nada..no hay caso...asi q a potenciar lo de la musica q eso es mejor

ojala no se molesten, no es en mala, es solo una opinion.igual buena la iniciativa del blog
saludos

Unknown dijo...

Talca es peor. Algunas partes de Los Andes son peores. Por lo menos ustedes tienen sentimiento de pertenencia. Algo debe tener Villa Alemana ¿no?. Ese sentimiento y la conciencia de las cosas que los identifican pueden hacer muy entretenida a Villa Alemana. Buena idea este blog para empezar a sacarle provecho a eso.

saludos

AFLOCHI dijo...

..olaaa....oeee..weno el blogs...ojala siga creciendo...igual de villa alemana hay ene cosas que hablar..ya sea...desde los inicios de los primeros grupos de rock..hasta ahora los mas conocidos y exitosos..como son la floripondio (mension a sonora tb)..o tb de la aparicion de la virgen...de elias figueroa..de lugares emblematicos como el "teatro pompeya"..en paseo latorre...el "fortin prat"..etc...etc

...apoyo 100% lo que dice francisca..de empezar a sacarle provecho..ojala sigan creciendo..saludos.

Alvaro

Anónimo dijo...

Por medio del Nico, conocí su blog. Me gustó mucho la música de fondo, y fue una buena introducción para conocer al Floripondio.

El blog me pareció bastante entretenido, y me da gusto que se hayan decidido a lanzarlo. Cada ciudad tiene sus cosas, sus tradiciones, su música... Y habiendo tanto que ver (y escuchar) en Villa Alemana, vale la pena darlo a conocer.

Saludos desde México,

A Pliego

José Contreras dijo...

que guena, yo en mi blog tengo 2 post referridos a V.A. les invito a darse un paseo

http://kochepa.blogspot.com/2006/04/la-cantera.html
http://kochepa.blogspot.com/2006/09/thrash-metal-2.html