12 ago 2007

El Rock en Villa Alemana

Más de alguien ha escuchado hablar de La Micro en Villa Alemana. Es más, si tienes sobre 25 años lo más probable es que sí. También la mayoría se habrá percatado de que en Villa Alemana siempre han existido muchísimos grupos de rock, y por ende a lo mejor conocen el apodo de Pequeña Seatle para nuestra comuna… Bueno, señoras y señores, si asienten con sus cabezas no hay nadie equivocado… Pero, ¿Por qué? Ha llegado el momento de introducirnos en algo de la historia musical de nuestra ciudad y empezar a escarbar en una incontable lista de nombres de agrupaciones, historias cuáticas y anécdotas increíbles que sorprenderán a más de alguien (y ojalá que así sea).
Ya hemos escuchado mencionar los nombres de bandas hippies locales con referencias directas a drogas, y OJO, la costumbre hasta ahora persiste. Es así como LSD o THC se unen a los Melalcólicos Anónimos, Floripondio, o los actuales Paraguaplégicos y Ska Prensao. A lo mejor pocos sabían que el afamado grupo Congreso de Pancho Sazo y compañía comenzaron sus primeras tocatas por estos lados hace 40 años atrás. Que de estas tierras han surgido grandes exponentes para la música y personajes de exportación que son ya leyendas de nuestro rock como Pato Jeria… En fin, una tras otra, las sorpresas se van sucediendo en una historia local que hila todo perfectamente, en un desorden que sin saberlo ha logrado ordenar una serie de factores desastrosos para hacer surgir todo un bolón místico que es el que principalmente nos llevó a la creación de este Blog: El Miguel Ángel veía a la virgen en volá de Neo, fue aquí donde el ‘glorioso’ ácido comenzó a exportarse a otras ciudades del país, la marihuana hace 20 años crecía prácticamente sola en los cerros del poblado sector sur de Villa Alemana. En realidad, somos cuna de una volá increíble que alcanza dimensiones desconocidas para la mayoría de sus actuales habitantes, porque se ha mantenido como parte de la historia oculta de nuestra ciudad.
Es así como una vez al tanto, La revista Zona de Contacto (QEPD) de El Mentircurio, el año ’95 publicó en su portada un titular sorprendente, pero que para más de alguien pasó desapercibido: “Súbete a La Micro de Villa Alemana”. No fue sino hasta este año que a nuestras manos cayó escaneado el artículo enviado por el Wolfy de Villalemana Rok!, y nos llevó nostálgicamente a recordar lo que en esos años se hacía en la volá rockera, independiente y autogestionada, para dar curso a las iniciativas de los jóvenes de esa década post matanza cultural.


Banda de Gitanos, Condoro, Chico Trujillo, Los Inkultos, LAFLORIPONDIO, Los Sarmiento, LSD, THC, Malasangre, Melalcólicos Anónimos, Paraguaplégicos, Sonora de Llegar, Villalemana Rok!...

¿Sorprendidos? Son nombres que recordamos al voleo y que en su momento marcaron (y marcan) historia en la ciudad, sin mencionar la gran cantidad de bandas escolares o emergentes que se proyectan de buena forma (Heroína). Por ahora dejamos esta introducción hasta aquí nomás, para que sepan qué tierras están pisando y se preparen a recibir un bombardeo de rock con sabor a campo, un rock conchesumadre como el de los Paraguaplégicos, o rock de contrabando como el de VA Rok!...


...La wea loca...

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Una vez escuche que Tom Araya (vocalista de SLAYER tb era de villa alemana)

la volaita....

Anónimo dijo...

APARENTEMENTE TENIA UNOS PARIENTES POR ACA Y OTRO EN VIÑA... ALGUIEN DEBE SABER LA PULENTA....
UN DIA "EL MELO" ME DIJO QUE TOM ARAYA DESDE UN ANILLO QUE TENIA EN EL DEDO, LE HABIA HECHADO UNAS GOTAS DE ACIDO EN SU COPETE.... OH MY GOD !!!

Unknown dijo...

ajakjajaj
el melo...en cuanto a lo de araya es verdad yo conosco a la prima de el es una chiquitita rubia pololeaba con el pitoncio inclusive me regalo unas entradas para el monster 1 autografidas por todos los intergrantes de slayer...q wena

NO A LA CARCEL DE LIMACHE dijo...

Sip es verdad... jajajaja un día su primita me dijo; "mi primo toca en un grupo que se llama "Eslaller".. "Sluller" o algo así, y son de USA..." - ya, oh... - le dije yo (en ese tiempo yo era fanatincha de Araya y sus secuaces). Y lo peor... era verdad!!!! y yo no le creía... jajajaja chistoso eso... y en su familia eran como todos super devotos a la religión, cuando fué el Monster of Rock, Araya arrendó buses para que fuera su gente, que eran un montón...(tíos, primos, abuelos, perros, gatos, etc. etc.) de hecho tiene varia parentela en Villa Alemana, ya que su viejo nació acá, pero él (Tom) se crió en valpo. Al recital fueron ene viejitos que miraban a este gueón con cara de que chucha....
debe haber sido muy freak esa gueá....
Hasta el día de hoy van a misa todos los dias oara exorcisar los malignos espíritus con los que se infectaron en ese monster of rock de culto, jajajaja.

saludos.

Anónimo dijo...

Tom Araya unavez fue a villa alemana a un matrimoni a la parrokia san felipe de neri en el centro , un amigo lo vio , claro se casaba alguien de su familia asi que es verdad ...